Premios


PREMIO A LA INNOVACIÓN EN EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA SALUD DEL VARÓN
LA RAZON 2018
La salud integral del varón incluye el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las diferentes patologías que aparecen en el hombre con el envejecimiento. A diferencia de las mujeres que desde jóvenes tienen conciencia del cuidado de su salud, el hombre no adquiere este hábito hasta que cumple una edad.
A partir de los 50 años, el varón experimenta una serie de cambios fisiológicos importantes como son la caída progresiva y anual de sus niveles de testosterona, los problemas de erección o de próstata. Todos estos elementos condicionan de una manera muy significativa su salud.
La hiperplasia de próstata se debe al crecimiento benigno de la misma y es una de las consultas más frecuentes al urólogo. Este aumento prostático va dificultando el vaciamiento adecuado de la orina causando múltiples síntomas. El cáncer de próstata es el tumor diagnosticado más frecuente y la probabilidad de padecerlo aumenta con la edad. Hoy en día, disponemos de marcadores en sangre y técnicas radiológicas avanzadas como la resonancia multiparamétrica que permite realizar biopsias de próstata mucho más precisas.
La testosterona es la principal hormona sexual masculina pero también es fundamental en la producción de los glóbulos rojos, en el metabolismo de los huesos, en el control de los lípidos y de la glucosa en sangre. Los hombres con hipogonadismo (déficit de testosterona) tienen síntomas característicos: disminución de la actividad sexual, de la libido, de la cantidad de líquido seminal y de la calidad del orgasmo. Los síntomas no genitosexuales son menos conocidos: la osteoporosis que en hombres no suele ser objeto de estudio, el insomnio, la disminución de la memoria y capacidad cognitiva.
La disfunción eréctil es la incapacidad para mantener una erección adecuada para una relación sexual satisfactoria. A medida que el hombre envejece, el número de pacientes afectados va aumentando. La disfunción eréctil es un predictor de la enfermedad cardiovascular con años de antelación y también de la diabetes. Por ello, estos pacientes deben someterse a un estudio integral para descartar otras enfermedades.
Los problemas específicos del pene como son la enfermedad de La Peyronie (curvatura del pene) que se manifiesta principalmente a partir de los 50 años y las otras patologías del pene precisan de una atención altamente especializada.
Qué supone este reconocimiento en la creación de su Unidad?
Este premio supone el reconocimiento de una apuesta por la salud del varón antes de que enferme y no solo desde el punto de visto urológico sino metabólico y cardiovascular. Debemos intentar concienciar a los hombres que la prevención es el mejor camino a una vejez saludable.
¿Qué es lo más destacado de su trabajo en el último año que le hace merecedor del mismo?
Los hombres se cuidan menos que las mujeres y las consecuencias pueden ser muy importantes. Por ello, esta unidad permite estudiar las principales enfermedades del hombre relacionadas con el envejecimiento. Hemos incorporado a esta Unidad un equipo multidisciplinar (endocrinólogos, nutricionistas, reumatólogos, cirujanos plásticos) que permite tratar las enfermedades específicas del varón mediante un abordaje integral con las técnicas médico-quirúrgicas más avanzados (láseres para la próstata, litotricia de ondas de choque para la disfunción eréctil o ecodoppler de pene entre otros). Deseamos que el varón envejezca con salud.
¿Qué destacaría de su rutina diaria?
Lo más apasionante es compartir los problemas de los pacientes y buscar soluciones eficaces. Los varones son mucho más reticentes a hablar de sus problemas e intentamos que en nuestra Unidad se sientan cómodos. No hay mayor satisfacción que ayudar y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
¿Cómo incorporan la innovación en su trabajo?
La asistencia continua a congresos nacionales e internacionales nos permite estar al tanto de las novedades tecnológicas y la relación con múltiples colegas a nivel internacional. Contamos con la inestimable colaboración de la empresa de tecnología médica “Laser Medical Rent” que no ha dejado de apostar por incorporar los dispositivos más avanzados en todas estas patologías.
¿Qué les diferencia del resto de profesionales de su misma área?
Creo que ofrecemos una unidad altamente especializada en áreas muy concretas de la salud del varón. El único camino al éxito es el conocimiento y la superespecialización. Además, la atención personalizada y una relación muy cercana es lo que más valoran nuestros pacientes. Muchos hombres no son diagnosticados correctamente y por tanto no pueden ser tratados. Tenemos que estar mucho más atentos a todos estos síntomas.
El Dr. François Peinado es cirujano-urólogo y andrólogo, jefe de servicio de Urología del Hospital Quirón Ruber Juan Bravo 39, Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y Profesor de Urología de la Universidad Europea de Madrid. Dirige las Unidades de Cirugía Láser de Próstata, Medicina Sexual y Cirugía de Pene. Es invitado como ponente a múltiples congresos nacionales e internacionales. Apasionado de la investigación, colabora en múltiples proyectos de investigación sobre Enfermedades del varón.
Premio “A tu Salud” del diario La Razón al “Mejor Urólogo Nacional” en el año 2015 en relación a la Innovación en Urología en el tratamiento de las enfermedades urológicas.

ENTREVISTA EN LA RECEPCIÓN DEL PREMIO 2015
Dr. Peinado
Cirujano Urólogo/Andrólogo
El Dr. Peinado galardonado con el premio “A tu salud” a mejor urólogo/andrólogo de España
El Doctor Peinado Ibarra es el director médico del Instituto Laser Medical Rent y Jefe de Urología del Hospital Quirón Ruber de Madrid. Recibía el pasado 23 de Junio el premio a mejor urólogo/andrólogo de España en la gala de los premios “a tu salud”. Sin duda es un reconocimiento a su apuesta por la innovación y la excelencia en el tratamiento de patologías urológicas tan comunes como la hiperplasia benigna de próstata, la disfunción eréctil o la incurvatura de pene.
¿Doctor, a qué atribuye este galardón?
Desde Laser Medical Rent tenemos un altísimo compromiso con nuestros pacientes y estamos continuamente en busca de los mejores tratamientos en las diferentes patologías urológicas. Hay que tener en cuenta que tanto la hiperplasia benigna de próstata, el cáncer de próstata, la disfunción eréctil o la enfermedad de la Peyronie son patologías muy comunes y afectan de manera muy significativa la calidad de vida de los pacientes. La innovación médico-quirúrgica de nuestros tratamientos junto a nuestra integral atención a los pacientes han podido influir en este premio.
¿Qué es la Hiperplasia Benigna de Próstata?
La hiperplasia benigna de próstata es un agrandamiento de la próstata cuyos síntomas más comunes son la urgencia urinaria, el goteo postmiccional o la necesidad de orinar con frecuencia sobre todo por la noche. Es muy común en los hombres a partir de los 50 años.
El nuevo láser Cyber Tulio de 200w es ahora mismo el más avanzado para tratar esta patología por su mayor precisión y rapidez y, además, permite realizar técnicas como la enucleación o la vaporesección para las próstatas de mayor tamaño. Es, sin duda, el láser más adecuado para ello.
El Instituto Laser Medical Rent lleva más de 10 años ofreciendo a sus pacientes los mejores láseres del mercado ya que su plataforma tecnológica dispone de todos ellos (Cyber Tulio o Láser Holmio, …) de forma que los especialistas pueden aplicar la tecnología más adecuada a las características clínicas de cada paciente
Las ventajas para los pacientes radican en la rápida recuperación postquirúrgica, en el mínimo ingreso hospitalario, en la ausencia de sangrado durante la intervención y en la mínima incidencia de problemas de impotencia o incontinencia. Sin olvidar que la atención de nuestros médicos especialistas es constante durante todo el proceso; antes, durante y después de la intervención.
Para la disfunción eréctil ¿qué tratamiento aplicáis?
La impotencia o disfunción eréctil es la incapacidad total o parcial de mantener una erección suficiente en la relación sexual. Es básico realizar un diagnóstico exhaustivo que incluye la valoración de enfermedades frecuentes como la diabetes o enfermedades coronarias, patologías que guardan una alta relación con la disfunción eréctil. Para ello, el Instituto Laser Medical Rent aplica las más modernas técnicas de diagnóstico entre las que se incluyen la medición del flujo sanguíneo a los cuerpos cavernosos. Una vez diagnosticado, el tratamiento de ondas de choque de baja frecuencia LITOCAV, puede solucionar el problema al favorecer la reactivación de los vasos sanguíneos del pene. Es un tratamiento en sesiones de corta duración sin necesidad de quirófanos ni anestesia.
¿En qué consiste la enfermedad de la Peyronie (incurvatura de pene)?
La enfermedad de la Peyronie o incurvatura del pene afecta a muchos hombres dificultando o imposibilitando las relaciones sexuales. El tratamiento de colagenasa Peyroflex, es el único tratamiento que puede evitar cirugías complejas para su solución. A través de un tratamiento exclusivo mediante la combinación de 3 técnicas, se deshace la placa fibrosa causante de la incurvatura. Es el único tratamiento médico aprobado en la enfermedad de Peyronie por las agencias de salud norteamericanas y europeas.
¿Existe solución para la prostatitis?
Actualmente, desde nuestra nueva unidad de tratamiento de la prostatitis o síndrome de dolor pélvico crónico, disponemos de la tecnología más moderna e innovadora para mejorar este tipo de enfermedad crónica.