- Unidad especializada en el diagnóstico integral y tratamiento de la disfunción eréctil.
- Experto en la rehabilitación de los cuerpos cavernosos del pene tras la cirugía radical de próstata o cáncer de próstata.
- Unidad con ondas de choque de baja intensidad. Tratamiento no invasivo e indoloro.
- Experto en la cirugía con Prótesis de Pene. Alto porcentaje de satisfacción entre los pacientes operados.
Causas problemas de erección
Causas de la Disfunción Eréctil o Problemas de Erección.
Las causas de la disfunción eréctil son complejas. La evidencia actual establece una clara relación con los factores de riesgo comunes con las enfermedades cardiovasculares (hipertensión arterial o cardiopatías), la diabetes, la obesidad o sobrepeso, y los altos niveles de lípidos (colesterol o triglicéridos), por lo que puede considerarse un marcador precoz de la enfermedad cardiovascular sintomática.
Múltiples enfermedades pueden llevar a sufrir disfunción eréctil, como comentaremos más adelante, y una situación muy concreta es la de los pacientes que son intervenidos quirúrgicamente o sometidos a tratamiento por su cáncer de próstata: tanto tras una prostatectomía radicalcomo tras la radioterapia prostática. La pérdida de erección en estos casos se debe a varios factores: la lesión de las bandeletas neurovasculares (que son los nervios que se dirigen al pene y pasan abrazando la próstata) y la afectación de la vascularización peneana o del tejido cavernoso.
Fisiología de la erección y fisiopatología de la disfunción eréctil.
Como definición, la erección es un reflejo neurovascular complejo modulado por factores psicológicos y hormonales.
La erección se da cuando un estímulo sexual, que se transmite por las terminales del nervio cavernoso hasta las células vasculares del pene, provoca una relajación de las miles de pequeñas arterias del pene con el consiguiente aumento del flujo sanguíneo. Las pequeñas venas que se localizan por debajo de la túnica albugínea (la capa que recubre los cuerpos cavernosos del pene) se comprime, con lo que se produce una oclusión a la salida de sangre venosa (mecanismo corporovenooclusivo). En resumen, entra sangre en el pene y se cierra a la salida, por lo que el resultado final de una erección completa es un aumento de presión en los cuerpos cavernosos del pene que puede acercarse a los 100 mmHg.
En paralelo al fenómeno neurovascular, la contracción del músculo isquiocavernoso durante la erección provoca una compresión de la base de los cuerpos cavernosos llenos de sangre, que da mayor rigidez al pene erecto.
Tras el orgasmo, la pérdida de la erección o detumescencia es la consecuencia de la finalización de la activación de los neurotransmisores y de una serie de mecanismos químicos que se inician al eyacular. El sistema venoso ya no está cerrado por lo que el pene se vacía de sangre volviendo al estado de flacidez.
El óxido nítrico es uno de los principales neurotransmisores para provocar la erección, es decir, esta sustancia cuando se libera dentro de la célula provoca que las arterias del pene se distiendan o relajen facilitando la entrada de sangre.
Los fármacos para la erección inhiben la fosfodiesterasa 5 (inhibidores de la fosfodiesterasa 5), con lo que impiden que se produzca la cascada de acontecimientos neuroquímicos que conducen a la flacidez en el pene con el resultado final de prolongar la erección o facilitarla.

A continuación, dibujo explicativo de la activación celular con inhibición de la fosfodiesterasa 5 y relajación del músculo liso con la consecuente erección.


Novedades Artículos de Disfunción Eréctil.

Fármacos para la disfunción eréctil
La disfunción eréctil (DE) puede estar asociada a factores de riesgo modificables o reversibles, incluidos factores relacionados con el estilo de vida o el consumo

Salud cardíaca
La salud cardíaca óptima es poco frecuente en EE.UU. y en el resto de los países occidentales, y cada vez más infrecuente. Un nuevo estudio

Ciclismo: ¿Factor de riesgo para la disfunción eréctil?
Algunos estudios han sugerido que puede haber una relación entre el ciclismo y la disfunción eréctil (DE) en los hombres. Sin embargo, antes de entrar

Razones por las que no pierde peso
A muchos pacientes que acuden a mi consulta por disfunción eréctil o déficit de testosterona les aconsejo, entre otras medidas, adelgazar. Esto es así porque