
Los traumatismos en el pene son poco frecuentes, pero constituyen una urgencia quirúrgica en la mayoría de los casos. La principal causa es las relaciones sexuales en las que el pene en erección choca con el periné o el pubis de su pareja tras haberse salido durante la penetración. Se dobla el pene ocasionando la ruptura de la túnica albugínea que es la capa de tejido que envuelve circularmente los cuerpos cavernosos.
La postura sexual más frecuentemente relacionada con esta situación es la del hombre tumbado y la mujer encima dado que en esta situación, el hombre no controla los movimientos del pene.

Otras causas frecuentes son la flexión forzada en erección en las que el hombre fija la base del pene e intenta doblarlo hacia abajo. Se produce fundamentalmente en países de Oriente Medio. También la masturbación vigorosa o girar en la cama con el pene en erección pueden constituir otros motivos.
El paciente describe característicamente haber notado un “chasquido” en la zona.
A la exploración, se objetiva un hematoma importante en el pene con una inflamación significativa (“pene en berenjena”).
La mejor prueba diagnóstica es la realización de una resonancia magnética que permite el estudio de todas las estructuras del pene además de la uretra.
En la mayoría de los casos, el tratamiento debe ser quirúrgico con el objetivo de suturar la lesión. La cirugía tiene también el objetivo de evitar la aparición de curvatura de pene o Enfermedad de la Peyronie debido a la formación de cicatrices fibrosas; también se intenta evitar algún grado de disfunción eréctil.
Encontrará información más detallada en esta sección de mi página web:
Dr. François Peinado Ibarra
Cirujano-Urólogo & Andrólogo
www.doctorpeinado.com